La Parálisis del Sueño o Falso Despertar
- colchonesenmurcia
- 27 jun
- 2 Min. de lectura
La parálisis del sueño es un trastorno que debemos conocer ya que es muy común,se produce en el tránsito de sueño a vigilia o de vigilia a sueño, es decir, cuando nos estamos despertando o en los momentos previos a quedarnos dormidos.
Cuando ocurre, nos despertamos de repente con plena consciencia, pero nuestro cuerpo se queda totalmente inmovilizado y tenemos la sensación de estar atrapados.
Aunque podemos abrir los ojos, no somos capaces de articular palabra ni de emitir ningún sonido. Tampoco podemos mover músculo alguno. Si no conocemos este síndrome, el pánico que sufrimos es aterrador, ya que estos síntomas sumados a la confusión normal que solemos tener durante los tránsitos entre sueño y vigilia, pueden hacernos pensar que sufrimos una grave enfermedad o una muerte inminente. Por otro lado también pueden provocarnos alucinaciones auditivas y visuales en torno a nuestro cuerpo inmóvil.
Este falso despertar está estrechamente relacionado con la parálisis normal que ocurre durante la fase del sueño REM. En esta fase el cerebro desconecta nuestras extremidades para evitar que nos movamos y nos lesionemos mientras soñamos.
Este fenómeno no es otra cosa que una desconexión inoportuna entre nuestro cerebro y el cuerpo. El cerebro despierta de su estado REM pero la parálisis corporal continúa. Para nuestra tranquilidad debemos conocerlo, ya que dura apenas entre unos segundos y algunos minutos. Se trata de no aterrorizarse y esperar a que pase.
A las personas que sufren este trastorno con frecuencia se les hace una serie
de recomendaciones como: Dormir suficiente, reducir el estrés, hacer ejercicio regularmente, dormir en un horario regular, no beber ni comer productos con cafeína antes de ir a dormir, o un baño relajante antes de acostarse.
“Todo lo que puedas imaginar es real"
Pablo Picasso
En la parálisis del sueño, dos de los estadios de consciencia, MOR y vigilia, están atrancadas, de manera que las imágenes del sueño se cuelan en la consciencia despierta.
Es decir que, en términos del funcionamiento del cerebro, no hay una línea clara que divida lo que imaginamos y nuestra percepción del mundo que nos rodea. Ambos habitan los mismos circuitos del cerebro.
Así que la partición entre la realidad y la fantasía es endeble, y los monstruos de la parálisis del sueño pueden traspasar ese velo.
En realidad no somos conscientes de nuestra mente ni de nuestro cuerpo. De hecho, partes de nosotros, al parecer muy oscuras, son un misterio completo.
Y cuando algo se tuerce, puede abrirse nuestra caja de pandora y salir de ella todos nuestros monstruos, duendes, demonios cuando ni siquiera hemos tenido tiempo de levantarnos de la cama.
Comments